“¡Manos Fuera!”, manifestantes rechazan políticas impulsadas por Trump y Musk
EUA.- El 5 de abril se realizaron protestas masivas en Estados Unidos y en varias ciudades del mundo bajo el lema “¡Manos Fuera!”, en rechazo a las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump y el CEO de Tesla, Elon Musk, quien encabeza el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Durante sus primeras semanas en el cargo, Trump ha implementado medidas de austeridad que han incluido despidos masivos y el anuncio del desmantelamiento del Departamento de Educación. En Atlanta, un niño fue fotografiado sosteniendo un cartel con la frase: “Manos fuera de mi educación”, reflejando el temor por el futuro del sistema educativo.
Las manifestaciones también pusieron énfasis en la defensa de los derechos LGBTQ+, de los inmigrantes y en la urgencia de la acción climática. En Washington DC, una mujer alzó un cartel que decía: “Dejen de destruir América”, mientras que en Los Ángeles los manifestantes marcharon desde Pershing Square hasta el Ayuntamiento.
Los protestantes exigieron el fin de lo que consideran una “toma de control de los multimillonarios” en el gobierno, denunciaron la reducción de fondos a programas de salud, como Medicaid y Seguridad Social, y criticaron los ataques contra comunidades vulnerables.
Desde la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que las protestas no detendrán el compromiso del presidente con la “eficiencia gubernamental”. En respuesta a las críticas sobre recortes a programas sociales, el gobierno aseguró que Trump continuará protegiendo estos beneficios para los “beneficiarios elegibles”, y acusó a los demócratas de intentar extenderlos a inmigrantes ilegales.
Trump pasó parte del día jugando golf en Florida y no emitió declaraciones al respecto. Por su parte, la exvicepresidenta Kamala Harris, quien se perfila como su principal rival en las elecciones de 2024, elogió a los manifestantes por defender los derechos fundamentales y los programas sociales.
Las movilizaciones también se replicaron en ciudades como Londres, París, Estocolmo y Berlín. En la capital alemana, un cartel decía: “Manos fuera de nuestra Seguridad Social”, mostrando la preocupación internacional por las implicaciones globales de las políticas del mandatario estadounidense.