Manifestantes sirios exigen un estado laico y mayor participación política
Damasco.- Siria está dando pasos significativos hacia su transición política, con manifestaciones en Damasco donde grupos de la sociedad civil exigen participación política y un Estado laico. Estas movilizaciones coinciden con el retorno de dos mil exfuncionarios y exmilitares del régimen de Bachar Al Asad, quienes habían huido a Irak y fueron indultados.
El jueves, cientos de personas se reunieron en la plaza de los Omeyas, expresando su demanda por una sociedad civil diversa y libre de imposiciones religiosas. Este movimiento, liderado por sectores liberales, busca desafiar tanto al régimen de Al Asad como al nuevo gobierno interino encabezado por la coalición islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS).
Ahmed al Sharaa, líder de HTS, aseguró su compromiso de unir al país y evitar el sectarismo, garantizando acceso a la educación para las mujeres y un gobierno que refleje la cultura siria.
En paralelo, Irak repatrió a mil 905 funcionarios y militares sirios, quienes regresaron tras comprometerse a abandonar las armas. Por otro lado, se ha observado una reducción de la presencia rusa en Siria, especialmente en bases clave como Qamishli y Tartus, generando dudas sobre su futuro estratégico.
A nivel diplomático, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a que la transición sea inclusiva y pacífica, criticando los recientes ataques israelíes en territorio sirio. Además, anunció la designación de Karla Quintana para liderar la búsqueda de desaparecidos en el país.