DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Magistrado electo en SLP defiende su nombramiento ante impugnación

SLP.- El magistrado electo, Ángel Gonzalo Santiago, respondió a la impugnación presentada en su contra por parte de aspirantes que no fueron seleccionados en los comicios judiciales del pasado 1 de junio y quienes alegan no cumple con el promedio requerido en la convocatoria.

“Cuatro candidatos que no resultaron electos en la elección del pasado primero de junio presentaron diversos medios de impugnación, yo más que entrar al debate de si el promedio no, yo les quiero externar a fin de dar certeza este procedimiento, que yo y mis demás compañeros, hicimos valer el uso de una cláusula que la propia constitución nos dio”, sostuvo.

Argumentó que, al igual que otros aspirantes, recurrió a una figura constitucional que permite a jueces en funciones o con licencia acceder al cargo de magistrado mediante un “pase directo”, sin estar obligados al cumplimiento del promedio académico que exige la convocatoria.

También defendió su trayectoria como juez, al asegurar que su experiencia ya ha sido evaluada en anteriores procesos de selección.

“Bajo ese supuesto, pues la experiencia tanto mía como de los demás candidatos estaba aprobada porque debo decirles: yo soy juez actualmente con licencia, obtuve ese cargo a través de un concurso de oposición, además yo soy juez mercantil también por concurso de oposición, entonces, esa experiencia mía ya estaba aprobada a través de la idoneidad que demostré cuando ejercí el cargo”, declaró.

Respecto al avance del proceso legal, Santiago precisó que ya compareció en una audiencia ante el Tribunal Electoral y confía en que la resolución llegará antes del límite legal.

“Ese es el motivo de impugnación de la cual en mi defensa la en camino hacia esa parte de que yo hice uso de mi pase directo que la propia Constitución que está vigente me lo estipuló, así se hizo valer en la convocatoria y en los mismos comités, prácticamente es el punto en litigio que nosotros estamos respondiendo conforme a derecho”, explicó.

Prosiguió: “Recordemos que tiene que ser a más tardar el 25 de agosto, nosotros de manera alternada como partes en un procedimiento judicial, yo la semana pasada estuve con los magistrados integrantes del tribunal electoral en una audiencia de alegatos, en la cual me externaron que no iban a esperarse hasta agotar los tiempos finales, que la idea de ellos es resolver antes del plazo del 25 de agosto”.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.