Maestros recibirán pensiones de hasta 16 mil pesos mensuales: ISSSTE
México.- Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció que las pensiones de los maestros se equipararán con las del Fondo de Pensiones para el Bienestar, garantizando un ingreso mensual de hasta 16 mil pesos.
Durante una conferencia matutina, Batres recordó que en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se eliminaron las evaluaciones punitivas del magisterio, se garantizó la permanencia laboral y se otorgaron bases a cerca de un millón de docentes, además de mejorar sus salarios.
El funcionario explicó que, gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, los maestros de jornada completa recibirán hasta 16 mil pesos al mes si sus ahorros individuales no alcanzan esa cifra.
Además, Batres detalló las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum para mejorar las condiciones de los trabajadores del Estado, entre ellas:
- Congelamiento de la edad de jubilación: 58 años para hombres y 56 para mujeres en el régimen solidario.
- Pensión de viudez: Se aplicará también a trabajadores activos.
- Eliminación del refrendo de derechos: Los jubilados ya no tendrán que validar su estatus cada dos años, sino que contarán con una acreditación permanente.
En cuanto al Fovissste, Batres informó que hay 873 mil acreditados, de los cuales 400 mil enfrentan dificultades para pagar sus créditos. Para ellos, el gobierno implementará un esquema de apoyo que incluirá:
- Reducción de intereses.
- Congelamiento de saldos.
- Aplicación de quitas.
- Condonación de deuda.
El director del ISSSTE subrayó que estos beneficios se aplicarán de manera gradual, comenzando con la reducción de intereses y avanzando hacia la condonación de deudas.