INTERNACIONALES

Maestros de Brooklyn vigilan presencia de agentes migratorios cerca de escuelas

Brooklyn.- En el vecindario neoyorquino de Sunset Park, conocido por su diversidad cultural y alta población inmigrante, docentes de una escuela primaria realizan patrullas comunitarias tras reportes sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las inmediaciones de centros educativos.

Tres educadoras, que prefieren mantener su anonimato para proteger a estudiantes y familias, han documentado vehículos no identificados -furgonetas blancas y SUVs negros- circulando recurrentemente en el perímetro escolar, particularmente en horarios de salida de clases. La zona bajo monitoreo abarca desde la Quinta hasta la Séptima Avenida, entre las calles 41 y 44, área donde se concentran más de diez planteles educativos.

La preocupación aumentó desde que la administración federal revocó la normativa que designaba escuelas, hospitales e iglesias como «locaciones sensibles» exentas de redadas. Datos oficiales revelan que solo en el último mes se han ejecutado cientos de detenciones durante citas judiciales migratorias en todo el país, con una meta diaria de 3,000 arrestos.

Un estudio de la Universidad de Stanford documentó que las redadas migratorias incrementaron en 22% el ausentismo escolar en comunidades con alta población hispana durante los primeros meses del año. En Sunset Park, donde más del 70% de los estudiantes son de origen inmigrante, las escuelas han implementado protocolos especiales que incluyen:

  • Verificación estricta de órdenes judiciales para el acceso de agentes
  • Simulacros de emergencia para docentes y alumnos
  • Sistemas de identificación reforzada para familiares autorizados

Las autoridades educativas de Nueva York reiteraron su compromiso con la protección de estudiantes migrantes, destacando que ningún centro escolar ha permitido el ingreso de agentes sin orden judicial válida. La Canciller Melissa Avilés-Ramos enfatizó que las escuelas permanecen como espacios seguros para toda la comunidad estudiantil, independientemente de su estatus migratorio.

También podría interesarte

Comments are closed.