Maduro asume tercer mandato en Venezuela en medio de acusaciones de fraude electoral
Caracas.- Nicolás Maduro asumió su tercer mandato como presidente de Venezuela, en medio de fuertes acusaciones de fraude por parte de la oposición, que asegura que perdió las elecciones frente a Edmundo González. La ceremonia, adelantada más de una hora, se realizó con la notable ausencia de la mayoría de los líderes regionales. Maduro renovó su periodo presidencial hasta 2031, jurando el cargo ante el presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez, y destacando el legado de Hugo Chávez.
Aunque no se esperaba la presencia de mandatarios latinoamericanos, asistieron los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Nicaragua, Daniel Ortega. Por su parte, el líder opositor Edmundo González no acudió a la ceremonia, ya que se encontraba en República Dominicana sin noticias confirmadas sobre su regreso a Venezuela.
En Caracas, las calles fueron escenario de protestas masivas contra el gobierno, que incluyeron la detención y posterior liberación de María Corina Machado, una figura destacada de la oposición.
Maduro defendió la legitimidad de su mandato, minimizando las críticas sobre la falta de transparencia en las elecciones de 2024, donde las autoridades electorales lo proclamaron ganador sin proporcionar un conteo detallado de votos. La oposición aseguró que González obtuvo el doble de votos y respaldó su afirmación publicando actas electrónicas de votación.
En respuesta a la condena internacional, Maduro solicitó una auditoría al tribunal supremo, que ratificó su victoria sin presentar evidencias concluyentes. Sin embargo, observadores del Centro Carter validaron las actas presentadas por la oposición, intensificando la polémica sobre los resultados electorales.