NACIONALES

Llega la temporada de la araña violinista en México

México.- La araña violinista (Loxosceles reclusa) es un arácnido cuya mordedura puede representar un riesgo para la salud humana debido a su potente veneno. Este arácnido nocturno mide entre 1 y 3 centímetros, tiene un color pardo rojizo, patas delgadas y una distintiva marca en su cuerpo que recuerda la forma de un violín.

Aunque está presente en todo México, su actividad aumenta en primavera y verano, especialmente entre mayo y julio. Se esconde en lugares oscuros y poco frecuentados, como cobertizos, áticos, rincones polvorientos y debajo de muebles.

A pesar de ser tímida y evitar el contacto humano, puede morder si se siente amenazada. Su mordedura puede pasar desapercibida al principio, pero en algunos casos provoca síntomas graves.

Síntomas de una mordedura de araña violinista:

  • Dolor en la zona afectada
  • Enrojecimiento e hinchazón
  • Fiebre
  • Náuseas
  • Dolor abdominal
  • Vómitos

En casos más severos, el veneno puede causar necrosis en la piel, lo que genera complicaciones graves.

Si se sospecha de una mordedura, se recomienda:

  • Lavar la herida con agua y jabón para prevenir infecciones.
  • Aplicar compresas frías para reducir la inflamación.
  • Buscar atención médica inmediata, especialmente si aparecen síntomas graves.

Para reducir el riesgo de encuentros con esta especie, es importante:

  • Mantener limpias y ordenadas las áreas donde podrían esconderse.
  • Sellar grietas y rendijas en paredes y muebles.
  • Evitar la acumulación de objetos o basura en rincones oscuros.
  • Utilizar plantas repelentes como lavanda y menta para alejarlas.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.