Llaman a mujeres a capacitarse como operadoras del transporte público en SLP
SLP.- Ante el déficit de operadores del transporte público en el país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí mantiene abierta de forma permanente la convocatoria para capacitar a nuevos conductores, y lanzó un llamado específico para que más mujeres se sumen a este sector.
“Es un problema nacional, la verdad es que nosotros mantenemos siempre abierta la convocatoria y de manera permanente seguimos capacitando y reclutando operadores para tenerlos listos”, expresó.
De hecho, como parte de las estrategias, la SCT trabaja en un proyecto para instalar una escuela de capacitación dirigida a quienes deseen integrarse al servicio, con énfasis en la inclusión de mujeres.
“Definitivamente sigue siendo un problema, pero estamos trabajando en un proyecto para poder hacer una escuela de capacitación y poder invitar a la ciudadanía que lo vea como una opción”, explicó la funcionaria.
Añadió: “Esto nos llevará todavía un poquito más de tiempo, la preparación de estas personas a través de este nuevo sistema, pero ya iniciamos y estamos también convocando a más mujeres porque queremos más mujeres operadoras. Así que a través de sus medios hacemos un llamado para que las mujeres se animen a capacitarse y ser operadores de transporte público”.
Puso como ejemplo las condiciones laborales de los turnos en MetroRed, el nuevo sistema de transporte potosino, como una opción viable para muchas mujeres.
“De MetroRed estamos muy bien, son dos turnos: el primero empieza a las 5 de la mañana y termina a las 2 de la tarde, y el segundo empieza a las 2 y termina a las 9 de la noche. Creo que son bastantes buenos los horarios como para que las mujeres podamos trabajar en esto”, insistió.
Además, destacó que los ingresos mensuales son competitivos, con prestaciones adicionales por desempeño: “En los sueldos ganan $17,000 mensuales, es el sueldo del operador y aparte tienen bonos, bonos por cumplimiento. Y la verdad es que está muy bien”.
Por: José Luis Vázquez