Legisladores demócratas de EUA piden renegociación integral del T-MEC antes del 2026
- Acusan que el acuerdo ha beneficiado a corporaciones, no a trabajadores ni comunidades estadounidenses.
EEUU.- Un grupo de 105 representantes demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos solicitó al presidente Donald Trump y a su representante comercial, Jamieson Greer, emprender una renegociación profunda del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), más allá de la revisión prevista para 2026.
En una carta encabezada por Rosa L. DeLauro, Jesús G. “Chuy” García y Frank J. Mrvan, los legisladores argumentaron que el acuerdo vigente, implementado en 2020, no ha cumplido con las promesas de generar beneficios tangibles para los trabajadores, agricultores y comunidades del país.
Aseguraron que el déficit comercial con México y Canadá se ha ampliado, afectando particularmente a las industrias automotriz, del acero y aeroespacial.
Entre las preocupaciones destacadas, señalaron que las corporaciones continúan utilizando la deslocalización como herramienta de presión laboral.
Además, alertaron sobre el creciente flujo de inversiones chinas hacia la manufactura mexicana, lo que permitiría a esas empresas eludir sanciones comerciales estadounidenses mediante el acceso libre de aranceles que ofrece el T-MEC.
La propuesta legislativa plantea modificaciones sustanciales en diversas áreas:
- Laboral: Reforzar el Mecanismo de Respuesta Rápida, establecer un salario mínimo regional y condicionar los beneficios del tratado al cumplimiento de estándares laborales justos.
- Medio ambiente: Crear un mecanismo de cumplimiento ambiental por instalación, enfocado en reducción de emisiones y transparencia.
- Contenido regional: Aumentar los requisitos de fabricación norteamericana en sectores como el automotriz, aeroespacial y de cómputo.
- Compras gubernamentales: Permitir la aplicación de la política Buy American en adquisiciones federales.
- Comercio digital y farmacéutico: Ajustar disposiciones sobre flujo de datos, códigos fuente y propiedad intelectual.
- Agricultura: Establecer precios justos y etiquetado obligatorio de origen para productos cárnicos, lácteos y marinos.
Los legisladores afirmaron que una renegociación profunda del T-MEC es necesaria para “corregir las deficiencias estructurales” del acuerdo y asegurar que los beneficios comerciales se traduzcan en mejoras reales para los trabajadores estadounidenses.
















