DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Las personas con discapacidad en muchas de las ocasiones son aisladas por el entorno

SLP.- La sociedad tiene un impacto muchas veces negativo en el desarrollo de las personas con discapacidad pues en ocasiones se minimizan las capacidades de este sector de la población, argumentó la conferencista Evelyn Soledad Cerro Doroteo.

“A veces por ejemplo hay barreras, hay estigmas, hay prejuicios sobre las personas con discapacidad, ya sea motriz, visual, auditiva”.

A la fecha el enfoque con el que se trata a personas con discapacidad ha cambiado.

“Actualmente es un enfoque también social ya que en los años anteriores una persona con discapacidad se quedaba en casa, eran excluidas y pues cuando salían a la sociedad, bueno actualmente todavía nos encontramos con muchas barreras, accesibilidad, prejuicios entre otras”.

Lamentó que las personas con discapacidad sean minimizadas.

“¿Qué es lo que vemos bien en la sociedad?, una persona sana; ¿qué es lo que excluimos? Una persona con capacidades diferentes, entonces para la sociedad ver una persona que puede caminar, correr hacer todo eso es una persona relativamente sana, cuando ya nos encontramos una persona que tiene una discapacidad ahí ya empezamos a hacerlo de menos, excluirlo en las actividades”.

Los programas que buscan inclusión, no son suficientes.

“De nada nos sirve que solo estén por estar ahí los niños, si no los incluyen realmente en las actividades, en algún bailable, en algún tipo de exposición o etcétera”.

Pidió a la población fomentar el piso parejo y evitar minimizar la vida de las personas con discapacidad o alguna condición.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.