DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

La UASLP publicó este 12 de julio los resultados del Proceso de Admisión 2025

SLP.- La Secretaría de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí publicó este sábado 12 de julio, a partir de las 20:00 horas a los aspirantes admitidos como parte de su proceso electivo 2025.

Los interesados pudieron constatar a partir de las ocho de la noche del día sábado si fueron uno de los siete mil 800 aceptados ingresando a la plataforma digital oficial “resultados.uaslp.mx”.

Desde la dirección de Servicios Escolares su titular Claudia González Acevedo recordó que la divulgación corresponde exclusivamente a la universidad.

Ya en la página “resultados.uaslp.mx”, los aspirantes que realizaron el examen deberán ingresar su correo y contraseña para encontrar el resultado desglosado con el número de aciertos logrados y su calificación global, cabe recordar que el valor de la prueba psicométrica es del 15% mientras que el del Examen Único de Conocimientos del 85%.

En la web de resultados estarán los datos generales de cada aspirante, fotografía, la condición de admitido o no admitido y las ligas de las páginas oficiales de cada entidad académica en donde encontrarán información detallada sobre el proceso de inscripción a la licenciatura o ingeniería, carrera en Técnico Superior Universitario o bachillerato en el caso de quienes ingresarán a la Escuela Preparatoria de Matehuala.

Los admitidos deberán descargar su ficha de pago para cubrir la anualidad y proceder a la inscripción; para esta parte del proceso la universidad cuenta con diversos métodos como pago en efectivo o con tarjeta bancaria en las entidades mencionadas en el documento, por transferencia bancaria o con tarjeta de crédito o débito desde el portal multipagos de la UASLP “www.finanzas.uaslp.mx/Multipagos/.

A partir de la fecha en la que se publicaron los resultados se tendrán 5 días hábiles para efectuar este proceso, por lo que el día límite del pago es el viernes 18 de julio y de no hacerlo, el admitido perderá automáticamente su lugar y será llamado el siguiente en la lista de para su incorporación a la máxima casa de estudios.

A partir del lunes 14 de julio, las entidades académicas llevarán a cabo el proceso de inscripción y se solicitarán documentos como la ficha y comprobante de pago, certificado de bachillerato o constancia de terminación de estudios, acta de nacimiento, número de seguridad social, CURP que deberá estar verificado por el registro civil, así como una carta de responsabilidades que deberá estar firmada por estudiante y padre o tutor, que les será entregada el día de inscripción.

Para reacomodo de los aspirantes que no ingresaron se cuenta con la Facultad de Ciencias de la Información en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades en sus carreras: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia, además de Lengua y Literatura Hispanoamericanas, la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

En el interior del estado, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas en las carreras de: Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo.

La Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, en sus programas de Ingeniería de Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.