La FDA aprueba un nuevo test para detectar proteínas asociadas con el Alzheimer
EUA.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el primer sistema de pruebas que permite detectar en sangre los niveles de dos proteínas asociadas con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
Se trata del test Lumipulse G, que mide la proporción de pTau217/β-Amiloide 1-42 en plasma. Esta herramienta podría facilitar la detección temprana de placas amiloides en el cerebro de personas mayores de 55 años. Estas placas, formadas por acumulaciones de proteínas, están relacionadas con la degeneración neuronal propia del Alzheimer.
Actualmente, la detección de estas placas se realiza principalmente mediante tomografía por emisión de positrones (TEP), un procedimiento costoso y que expone al paciente a radiación. También se utilizan pruebas de líquido cefalorraquídeo (LCR), obtenidas mediante punciones lumbares, un proceso invasivo y doloroso.
La aprobación del nuevo test representa un avance significativo: ahora será posible identificar estos biomarcadores a través de una simple muestra de sangre, lo que reduce la necesidad de recurrir a métodos más complejos e invasivos.
La FDA evaluó la eficacia del sistema a partir de un estudio clínico con 499 muestras de pacientes adultos con deterioro cognitivo. En el 91.7 % de los casos positivos a los biomarcadores, se confirmó la presencia de placas amiloides mediante TEP o pruebas de LCR. Asimismo, el 97.3 % de los resultados negativos coincidieron con estudios que no detectaron signos del Alzheimer.
A pesar de los resultados prometedores, la FDA subrayó que el Lumipulse G no debe considerarse una prueba diagnóstica única. Sus resultados deben integrarse con otras evaluaciones clínicas y pruebas complementarias para establecer un diagnóstico preciso.
El test fue desarrollado por el laboratorio japonés de biotecnología Fujirebio, y está destinado a pacientes con síntomas de deterioro cognitivo.