La comunidad china ya es la tercera más numerosa en México
México.- La comunidad china en México registró un crecimiento significativo durante el último quinquenio, al pasar de 3,822 residentes regulares en 2019 a 9,224 en 2024, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. Este incremento coloca a la comunidad china como la tercera más numerosa en el país, después de las comunidades estadounidense y colombiana.
El fenómeno migratorio se encuentra correlacionado con un aumento del 432% en las inversiones chinas durante el mismo periodo, que pasaron de 267 millones de dólares en 2019 a 1,425 millones en 2024. La Ciudad de México concentró el 75% de estos recursos económicos, equivalentes a 1,074.7 millones de dólares en 2024.
La distribución territorial muestra que las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc albergan la mayor concentración de residentes chinos, con 1,948 y 1,118 permisos de residencia respectivamente en 2024. Esta presencia se refleja particularmente en el comercio, donde se estima que existen aproximadamente 3,500 negocios operados por asiáticos en el Centro Histórico capitalino.
Paralelamente, las estadísticas migratorias reportan un aumento en las detenciones de ciudadanos chinos en situación irregular, que sumaron 29,818 casos durante 2023 y 2024, frente a los 1,312 registrados entre 2019 y 2022. Expertos atribuyen este incremento aparente a mayores controles migratorios implementados recientemente.