

Boston.- Una jueza federal en Estados Unidos ha bloqueado los planes de la Administración de Donald Trump para eliminar de forma inmediata el programa de «parole humanitario», que beneficia a más de 532 mil migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
La decisión judicial representa un nuevo revés para la política migratoria del expresidente, quien había fijado el 24 de abril como fecha límite para que los beneficiarios abandonaran el país, bajo amenaza de detención y deportación si permanecían sin protección legal.
El «parole humanitario», implementado por la Administración Biden en 2022, permite que migrantes residan y trabajen temporalmente en EUA, siempre que cuenten con el patrocinio de una persona legalmente establecida en el país. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), hasta ahora han ingresado 110 mil cubanos, 210 mil haitianos, 93 mil nicaragüenses y 117 mil venezolanos bajo este mecanismo.
El DHS sostiene que el programa ha dejado de ser útil como beneficio público y contradice los intereses de política exterior de la nueva administración. No obstante, la jueza Indira Talwani, desde un tribunal federal en Boston, determinó que cancelar el programa sin una justificación sólida vulnera el Estado de derecho, ya que los migrantes ingresaron legalmente bajo un programa autorizado por el propio Gobierno.
Apenas la semana pasada, otro juez cuestionó su decisión de finalizar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 350 mil venezolanos.