Juez anula Ley que daba matrícula estatal a Dreamers en Texas
Austin.- Un juez del norte de Texas declaró inválida la ley estatal que permitía a estudiantes universitarios indocumentados pagar matrícula con tarifas de residentes del estado, conocidas como in-state tuition. La decisión se deriva de una demanda presentada por el gobierno del presidente Donald Trump y afectará a más de 70 mil jóvenes que actualmente cursan estudios superiores en Texas.
La Corte de Distrito del Norte de Texas concluyó que la legislación es “inconstitucional e inválida”, en respuesta a un recurso interpuesto por el Departamento de Justicia, que alegó que el estado discriminaba a ciudadanos estadounidenses al otorgar beneficios educativos a extranjeros sin estatus legal.
El senador estatal Brandon Creighton, uno de los principales impulsores de la demanda, celebró el fallo como un avance hacia la eliminación de incentivos para inmigrantes indocumentados. Por su parte, el gobernador republicano Greg Abbott afirmó que la decisión tiene carácter permanente y se aplicará en todo Texas.
La medida ha sido duramente criticada por el congresista demócrata Joaquín Castro, quien lamentó que la sentencia perjudique a jóvenes texanos y recordó que fue el exgobernador republicano Rick Perry quien promulgó esta ley en 2001 bajo el nombre de Texas Dream Act.
La legislación permitía a ciertos jóvenes no ciudadanos, que concluyeron la secundaria en Texas, acceder a tarifas de matrícula estatales, mucho más asequibles que las tarifas para estudiantes de otros estados (out-of-state tuition). Su anulación restringe significativamente las oportunidades educativas para miles de estudiantes indocumentados.
Texas alberga a cerca de 73 mil estudiantes indocumentados inscritos en instituciones de educación superior, lo que representa casi una quinta parte del total nacional, según el Higher Ed Immigration Portal.