Invita la SSA a vacunarse contra el sarampión ante aumento de casos en el país
SLP.- Ante el incremento de casos de sarampión en el país, las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a completar su esquema de vacunación, especialmente en niñas, niños, adolescentes y personas adultas jóvenes.
En México se han confirmado mil 152 casos, de los cuales uno se registró en San Luis Potosí, mientras que 42 más continúan en estudio.
En el estado, los centros de salud cuentan con vacunas disponibles y se mantiene una cobertura del 94.8 por ciento en inmunización contra esta enfermedad.
No obstante, se insistió en la importancia de acudir a completar esquemas, ya que el virus continúa activo en varias regiones del país.
Durante el 2024 se aplicaron más de 110 mil dosis de vacuna contra el sarampión en San Luis Potosí.
En lo que va del 2025, los Servicios de Salud y el IMSS Bienestar han administrado 28 mil 772 dosis, sumando un total de 46 mil 322 aplicaciones en todo el sector salud, incluyendo campañas dirigidas también a la prevención de la tosferina.
El esquema de vacunación incluye la aplicación de la Triple Viral —que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis— a niñas y niños de 1 a 9 años. Para adolescentes de 10 a 19 años y adultos de hasta 39 años sin esquema completo, se aplica la Doble Viral, efectiva contra sarampión y rubéola.
Sobre el caso confirmado en el estado, se informó que corresponde a un piloto de paquetería, quien presentó síntomas, recibió atención médica oportuna y fue aislado para evitar la propagación del virus. Actualmente se encuentra dado de alta.
Se recordó a la población que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, cuyos primeros síntomas incluyen fiebre alta de al menos tres días, congestión nasal, tos, ojos rojos y manchas blancas dentro de las mejillas.
Posteriormente aparece una erupción rojiza en la piel que puede durar hasta seis días, iniciando en la cara y extendiéndose al cuello y cuerpo. En personas con sistemas inmunológicos debilitados, puede derivar en complicaciones como neumonía.
Las autoridades de salud exhortaron a quienes presenten síntomas a acudir de inmediato a su centro de salud para recibir atención médica y evitar contagios.
Por: José Luis Vázquez