DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Investigan presencia de mujer en balcón de Palacio de Gobierno en SLP; funcionario no descarta uso de IA

SLP.- La circulación de un video en redes sociales que muestra la figura de una mujer en uno de los balcones del Palacio de Gobierno ha generado todo tipo de versiones, desde quienes aseguran que se trata de un fantasma hasta quienes afirman que se ve una mujer sin ropa.

Ante la controversia, el secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, ofreció una serie de declaraciones, donde aseguró que no existe una versión oficial de lo ocurrido.

“Nosotros vimos lo que ustedes han visto, el video o la videograbación es poco nítida en cuanto a su imagen, no sé si incluso sea producto de la genialidad de la inteligencia artificial”, dijo.

Explicó que el lugar donde supuestamente se captó la imagen no corresponde a una oficina, sino a un espacio de paso dentro del recinto gubernamental.

“Lo que sí es que en el área en el banco en donde aparece no hay una oficina como tal, más bien es un descanso, un vestíbulo que te lleva al auditorio que se encuentra aquí”, señaló.

Asimismo, descartó la posibilidad de que se trate de una persona sin ropa, como se ha especulado en redes.

“Es decir, no se trató como de una oficina cerrada donde probablemente pudiera tratarse de una versión de una persona desnuda; esa hipótesis por supuesto que no existe, no es posible”, puntualizó.

El secretario informó que ya se iniciaron con las revisiones internas para esclarecer el hecho y verificar si alguna persona del recinto coincide con las características de la figura observada.

“Desde ayer mismo yo le pedí al subsecretario Jorge Vega que se abocara a investigar con las cámaras que pudiéramos tener dentro del propio Palacio, para ver si existe alguna persona que tenga alguna vestimenta como la que se observa en la videograbación”, concluyó.

Hasta el momento, no se ha emitido un posicionamiento oficial que aclare el origen de la imagen, mientras el video continúa generando debate y curiosidad entre la ciudadanía.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.