Uncategorized

Investigan a alto funcionario de Aduanas por presunto lavado de 257 mdp

México.- Las autoridades federales investigan a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), por su presunta participación como representante legal y principal empleado de Aledo S.A. de C.V., una empresa señalada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 257 millones de pesos.

Según documentos oficiales, entre 2019 y 2021, Márquez Hernández recibió depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos que no fueron declarados. Las inconsistencias entre sus ingresos y gastos sugieren que mantiene un nivel de vida no acorde con lo reportado fiscalmente, lo que ha despertado sospechas sobre el origen de sus recursos.

La investigación también revela que Aledo S.A. de C.V. comparte domicilio fiscal con Heluan S.A. de C.V., empresa encabezada por Héctor Antonio Ruiz Ángel, subdirector de Recaudación de la ANAM. Ambos funcionarios han sido señalados por depósitos en efectivo sin justificar, así como por la adquisición de vehículos de lujo y bienes inmuebles sin respaldo de ingresos facturados.

Entre 2019 y 2025, Márquez Hernández reportó ingresos por apenas un millón de pesos, mientras que sus egresos facturados fueron de 610 mil pesos, lo que sugiere una discrepancia significativa y posible manejo de efectivo no declarado.

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha documentado que Márquez Hernández posee una colección de relojes de lujo valuada en 7.7 millones de pesos. Además, fue señalado por empleados de la ANAM por su supuesta participación en actos de corrupción y tráfico de combustible.

Aledo S.A. de C.V. ya había sido objeto de auditorías por parte del SAT, que detectaron operaciones simuladas y un crédito fiscal considerable. Entre 2017 y 2019, la empresa reportó exportaciones ficticias por 256 millones de pesos, además de 27 millones de ingresos no declarados solo en 2019.

Finalmente, se identificó que Heluan S.A. de C.V., la empresa vinculada a Ruiz Ángel, recibió un contrato para el suministro de diésel al Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, lo que complica aún más la red de presuntas irregularidades en la que ambos funcionarios estarían involucrados.

También podría interesarte

Comments are closed.