Investigadores advierten sobre falla geológica que podría generar serios daños estructurales
SLP.- La sobreexplotación de los mantos acuíferos en la zona metropolitana ha generado una falla geológica que atraviesa el Valle del Tangamanga, señalaron investigadores del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Afirman que preocupan los deslizamientos y hundimientos que se han detectado en algunos puntos de la ciudad como en la colonia Industrial Aviación, en donde desde hace varios años que se detectó esta falla.
Señalaron que esta falla tiene un desplazamiento lento de no más de 2 milímetros al año y quen con el tiempo podría generar daños estructurales irreversibles en calles y viviendas, si no se toman medidas inmediatas.
Los investigadores del Instituto de Geología señalaron que los desplazamientos siguen sucediendo al destacar una vivienda que se ubica en la esquina de las calles de Nicolás Zapata y Pedro Moreno, en donde también pasa esta falla geológica.
Al aclarar que no se trata de un riesgo inmediato reiteraron que los efectos de esta falla podrían realmente afectar si no se actúa con rapidez.
En este contexto, los investigadores señalaron que la falla principal atraviesa el centro de la ciudad, afectando a zonas cercanas al Museo Regional Potosino y el templo de El Carmen, y se extiende hasta zonas como Fray Diego de la Magdalena y Pedro Moreno.
Por: Claudio Ibarra