Inicia la COP30 en Brasil con enfoque en adaptación y conservación de bosques tropicales
Belém.- Las negociaciones formales de la COP30 comenzaron este lunes en Belém, tras la cumbre de líderes realizada la semana pasada. Durante los dos primeros días, los debates se centran en adaptación climática, infraestructura sostenible, gestión del agua, residuos, bioeconomía, ciencia y tecnología.
Entre las principales propuestas figura la creación del Fondo para la Conservación de los Bosques Tropicales, iniciativa impulsada por el gobierno brasileño que ya ha recibido compromisos por varios miles de millones de dólares de más de cincuenta países. El mecanismo busca sustituir las donaciones tradicionales por inversiones sostenibles a largo plazo destinadas a la preservación de las selvas tropicales.
En paralelo, el programa ONU-REDD presentó cinco documentos técnicos con estrategias para fortalecer las políticas forestales y climáticas, incluyendo evaluaciones sobre los recursos forestales globales y mecanismos financieros para la protección de los bosques.
Durante su intervención, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, destacó que casi la mitad de la electricidad en la Unión Europea ya proviene de fuentes renovables. Por su parte, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva advirtió que “la ventana de oportunidad para actuar se está cerrando rápidamente”, aunque enfrenta críticas de organizaciones ambientalistas por autorizar nuevas perforaciones petroleras en zonas amazónicas coincidiendo con la cumbre climática.
















