Informe alerta que siete cárteles controlan mercado ilícito de vapeadores y tabaco en el país
México.- Un informe elaborado por organizaciones civiles y periodistas especializados alerta que el mercado ilícito de vapeadores y tabaco se ha convertido en una significativa fuente de financiamiento para el crimen organizado en México.
Según el documento, siete grupos delictivos aprovechan vacíos regulatorios y la prohibición de vapeadores para controlar este lucrativo negocio.
Las organizaciones identificadas como participantes en este mercado incluyen al Cártel Jalisco Nueva Generación, Cartel de Sinaloa, Nueva Familia Michoacana, Cartel del Golfo, Cartel del Noreste, Cárteles Unidos y La Unión Tepito.
El informe detalla que estos grupos importan dispositivos principalmente desde Asia, los reempaquetan y distribuyen mediante redes que incluyen venta digital y participación de menores.
En el caso del tabaco ilegal, se estima que representa dos de cada diez cigarros consumidos en el país, con un movimiento anual entre 15 mil y 20 mil millones de pesos.
El documento señala que el CJNG opera fábricas clandestinas en varios estados, mientras otros cárteles utilizan este mercado para financiar sus operaciones y mantener control territorial.
Los especialistas recomiendan implementar regulación clara, sistemas de trazabilidad estricta y reforzar la supervisión aduanera para contener el crecimiento de estos mercados ilícitos.















