ECONOMÍA

Infonavit congela créditos y promueve viviendas de bajo costo para 2025

SLP.- El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció el 9 de diciembre importantes cambios en la Ley del Instituto, que permitirán congelar otros dos millones de créditos, sumándose a los dos millones ya congelados desde el 11 de noviembre. Con esta medida, las mensualidades de los créditos no aumentarán, y los pagos quedarán suspendidos sin generar intereses para los trabajadores que pierdan su empleo.

En total, cuatro millones de personas con créditos en Veces Salario Mínimo se beneficiarán de estas disposiciones. De los nuevos dos millones de créditos congelados, 500 mil se activarán de inmediato, mientras que los 1.5 millones restantes recibirán el beneficio automáticamente durante el primer semestre de 2025.

Además, se reveló que el instituto cuenta con una reserva territorial de 261 predios, equivalente a dos mil 584 hectáreas, destinadas a la construcción de viviendas de bajo costo para trabajadores y estudiantes. También se evalúan 565 predios adicionales para asegurar su viabilidad en términos de infraestructura y seguridad.

Como parte de este plan, se firmaron convenios con el Tecnológico Nacional de México, permitiendo que alumnos y profesores participen en el diseño de proyectos arquitectónicos. La meta es entregar 50 mil viviendas para 2025. Estas incluirán dos modalidades: una de 60 m² para familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos, y otra de 40 m² para jóvenes, con rentas accesibles que no excedan el 30% de sus ingresos.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.