ECONOMÍANACIONALES

Inflación en México sube a 3.93% en abril

México.- En abril de 2025, la inflación en México alcanzó el 3.93% anual, registrando su tercer mes consecutivo al alza, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El repunte fue impulsado principalmente por el encarecimiento de alimentos, superando el 3.80% de marzo y el 3.77% de febrero.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual del 0.33%. En comparación, en abril de 2024 la inflación mensual fue del 0.20% y la anual del 4.65%. El índice subyacente, que excluye productos con alta volatilidad, aumentó 0.49% mensual y también 3.93% anual.

Por su parte, el índice no subyacente retrocedió 0.21% mensual, aunque mostró un aumento del 3.76% interanual. Dentro del índice subyacente, las mercancías subieron 0.69% mensual y 3.38% anual, mientras que los servicios se incrementaron 0.30% mensual y 4.56% anual.

En el sector agropecuario, los precios subieron 1.60% respecto a marzo y 4.13% interanual, mientras que los precios de energéticos y tarifas reguladas bajaron 1.59% mensual, aunque registraron un aumento anual del 2.99%.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios básicos, aumentó 0.22% mensual y 3.69% anual. Entre los sectores con mayores incrementos destacan restaurantes y hoteles (7.22%), educación (5.86%) y transporte (4.88%). Los productos con mayores alzas en abril fueron el jitomate (22.08%), el aguacate (10.90%) y las cremas para la piel (5.33%).

Cabe recordar que la inflación cerró 2024 en 4.21%, el nivel más bajo en cuatro años, frente al 4.66% de 2023 y el 7.82% de 2022. Este nuevo informe llega en un contexto de incertidumbre económica global, marcado por la guerra comercial impulsada por el presidente de EUA, Donald Trump, y la reciente decisión del Banco de México de reducir su tasa de interés al 9%.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.