NACIONALES

Inegi reporta tercer año consecutivo de disminución en nacimientos en México

México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una disminución en el número de nacimientos en México durante 2024. De acuerdo con los datos presentados, se registraron un millón 672 mil 227 alumbramientos, lo que representa una reducción del 8.5% en comparación con el año anterior.

Esta cifra consolida una tendencia a la baja por tercer año consecutivo, situando la natalidad por debajo de los niveles observados antes de la pandemia. La tasa de natalidad también descendió a 47.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil.

Al realizar una comparación con 2019, año previo a la pandemia, la disminución es más notable, ya que en ese periodo se contabilizaron más de 2.09 millones de nacimientos.

El reporte destaca diferencias significativas entre entidades federativas. Chiapas, Durango y Nayarit presentaron las tasas de natalidad más altas, mientras que la Ciudad de México, Yucatán e Hidalgo registraron las más bajas.

Cerca de la mitad de los nacimientos correspondieron a madres de entre 20 y 29 años. Se observó un incremento en el porcentaje de alumbramientos de madres adolescentes de 10 a 17 años, al pasar de 5.6% en 2023 a 10.1% en 2024.

La mayoría de los partos (87%) ocurrieron en hospitales o clínicas, y se registró una distribución casi equitativa entre recién nacidos hombres y mujeres. En cuanto a la situación laboral, el 58.3% de las madres declaró no trabajar al momento del registro.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.