INE reconoce candidaturas judiciales aun sin cumplir promedios mínimos
México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó constancias de mayoría a los ganadores de la reciente elección judicial, aun cuando algunos no alcanzaron los promedios mínimos establecidos por la ley. Esta situación fue confirmada en una revisión interna realizada por el propio instituto.
El Tribunal Electoral determinó que el INE carecía de facultades para evaluar el cumplimiento de los requisitos fijados en la convocatoria, por lo que se validaron los triunfos de 45 candidaturas para magistraturas y juzgados de distrito.
En cumplimiento de esta resolución, se entregaron constancias a 19 juezas y jueces de distrito: 12 por alcanzar un promedio de 9 en materias de especialidad, dos por promediar 8 en la licenciatura y cinco bajo criterios de paridad.
Asimismo, se reconoció a 26 magistradas y magistrados de circuito: 16 por promedio de 9 en materias de especialidad, dos por promedio de 8 en licenciatura, siete bajo criterios de paridad y uno por votos inviables.
Las constancias se entregaron en sesión solemne en el salón de plenos del INE, correspondientes a los Circuitos Judiciales 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 09, 10, 12, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 24 y 27. La cobertura incluyó entidades como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Nayarit y Quintana Roo.
Durante la sesión, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que el INE acató la decisión del Tribunal Electoral, subrayando que el proceso refleja un compromiso con la equidad de género, la legalidad y la transparencia.