NACIONALES

INE prohíbe a gobiernos promover voto en elección del Poder Judicial

México.- A partir de este 29 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció restricciones para garantizar la neutralidad en el proceso de elección del Poder Judicial programado para el 1 de junio.

Las medidas prohíben expresamente a los gobiernos federal, estatales y municipales, así como a cualquier funcionario público, utilizar recursos o medios institucionales para fomentar la participación ciudadana en estos comicios.

El consejero Arturo Castillo explicó que estas disposiciones, basadas en el artículo 134 constitucional, buscan preservar la equidad del proceso electoral extraordinario que renovará 881 cargos judiciales, incluyendo nueve plazas en la Suprema Corte de Justicia.

Entre los aspirantes figuran las ministras en funciones Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscan la reelección bajo el nuevo sistema implementado por la reforma judicial.

La consejera Dania Ravel destacó que la promoción del voto será responsabilidad exclusiva del INE, sin intervención de actores externos.

En tanto, Claudia Zavala, también consejera electoral, recalcó la necesidad de que los Poderes de la Unión se abstengan de cualquier acción que pueda interpretarse como influencia en el proceso.

El INE contempla la posibilidad de establecer convenios con otras instituciones para difundir información electoral en sus espacios, siempre bajo supervisión del órgano electoral.

Las campañas iniciarán formalmente este domingo con la participación de tres mil 422 candidatos y se extenderán por 60 días, en lo que representa la primera elección popular masiva para cargos judiciales en la historia del país.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.