INE multa a 118 candidatos por falta de transparencia en recursos de acordeones
México.- La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, aclaró que las multas impuestas a candidatos judiciales no se deben al uso de acordeones como tal, sino a la forma irregular en que se financió su impresión. Explicó que la decisión del Consejo General del INE se sustentó en la falta de transparencia sobre el origen de los recursos, lo cual contraviene la prohibición constitucional de recibir apoyos de terceros.
Humphrey señaló que la propaganda distribuida antes de la jornada electoral fue considerada ilegal porque benefició directamente a los candidatos, lo que derivó en sanciones para todos los involucrados, sin importar si resultaron electos.
El INE aprobó multas para 118 candidatos que ganaron en las elecciones del 1 de junio, entre ellos Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte, y la ministra Loretta Ortiz. Según el INE, estos aspirantes obtuvieron un beneficio indebido con el uso de los acordeones.
Frente a la crítica sobre una posible contradicción entre validar la elección y sancionar a los candidatos, Humphrey aclaró que se trata de etapas distintas del proceso. No se encontraron elementos suficientes para invalidar los comicios, pero sí se abrió una investigación sobre el origen de los fondos utilizados para producir y distribuir dichos materiales.
Respecto al monto de las sanciones, la consejera explicó que las multas se calcularon en función del 10% del tope de gastos de campaña para cada cargo, ya que no se pudo determinar con precisión el costo de los acordeones. La cifra fue estimada con base en el beneficio obtenido por los candidatos.
Finalmente, indicó que los candidatos sancionados podrán impugnar las multas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.