INE implementará jornadas de credencialización en centros penitenciarios del país
México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) prepara la primera jornada nacional de credencialización dirigida a personas privadas de la libertad, tanto con prisión preventiva oficiosa como con sentencia ejecutoriada. La iniciativa busca garantizar el derecho a la identidad de esta población, independientemente de su situación jurídica o la suspensión de sus derechos político-electorales.
Marco Antonio Cruz Izalde, vocal del Registro Federal de Electores, explicó que el organismo evalúa mecanismos para ingresar a los centros penitenciarios, aunque precisó que esto dependerá de la autorización de las instituciones correspondientes mediante convenios específicos. El proceso se realizará mediante citas programadas y múltiples visitas para cubrir todos los centros de reclusión.
El funcionario destacó que la credencial de elector sirve como instrumento de identificación oficial, incluso para quienes no pueden ejercer el voto. «Una persona suspendida en sus derechos político-electorales mantiene el derecho a la identidad», señaló.
El operativo incluirá la colocación de anuncios en los penales para informar a las familias, quienes podrán aportar la documentación requerida. Cada estación de trabajo del INE tiene capacidad para atender aproximadamente 50 trámites diarios.
Adicionalmente, el INE mantiene sus servicios de credencialización a domicilio para personas con impedimentos de salud y para mexicanos residentes en el extranjero. Para este último grupo, el trámite se realiza en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, aceptando documentación local del país de residencia y con entregas que tardan entre tres y cinco semanas.
A nivel nacional, el Instituto cuenta con 844 módulos de atención y administra un padrón electoral de aproximadamente 100 millones de registros. Todos los trámites se realizan mediante citas en línea, con entrega promedio de nueve días para credenciales procesadas dentro del territorio mexicano.