INE archiva investigación sobre presunto financiamiento irregular tras no hallar evidencias
México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la investigación sobre los videos de 2020 que mostraban a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, recibiendo paquetes de dinero de David Eduardo León Romero, entonces funcionario de la Secretaría de Gobernación. Tras cinco años de indagatorias, el organismo determinó que no se acreditaron irregularidades en el caso.
La consejera electoral Carla Humphrey explicó que la Unidad Técnica de Fiscalización realizó múltiples diligencias, solicitó información a instituciones financieras y a las partes involucradas, pero no encontró evidencia de transferencias bancarias, registros contables o comprobaciones fiscales que sustentaran las acusaciones de financiamiento político ilegal.
«No hay rastro bancario, registro contable o comprobación fiscal que permita transformar ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado», señaló Humphrey durante la sesión del consejo general.
El caso había sido cerrado previamente en octubre de 2022 por la Fiscalía de Delitos Electorales, que determinó no ejercer acción penal. El representante de Morena ante el INE calificó el proceso como un «montaje mediático» sin sustento jurídico.
La consejera Humphrey destacó la necesidad de fortalecer las herramientas de fiscalización del INE y lamentó que algunas instituciones, como el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, no hubieran proporcionado la información solicitada durante la investigación.
El INE archivó el expediente al no encontrar elementos suficientes para probar las acusaciones de presunto financiamiento irregular a actividades político-electorales.