INE analiza implicaciones de reforma para elegir a consejeros electorales por voto popular
México.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, advirtió que la posible inclusión de la elección por voto popular de los consejeros electorales, contemplada en la próxima reforma electoral del Ejecutivo, podría complicar el proceso de designación de los líderes del órgano electoral.
“Sería un camino escabroso”, afirmó durante una conferencia de prensa, donde enfatizó la necesidad de conocer el contenido completo de la iniciativa antes de emitir un juicio o participar en su discusión.
Taddei subrayó que el INE es un órgano constitucional autónomo, a diferencia de las Salas Regionales y la Sala Superior del Tribunal Electoral, que forman parte del Poder Judicial. Esta diferencia, dijo, debe ser tomada en cuenta al evaluar cualquier cambio estructural.
La consejera presidenta también se refirió a las renuncias recientes de tres funcionarios directivos del INE, aclarando que no fueron solicitadas, sino decisiones personales tomadas tras un periodo electoral de alta exigencia.
“Es normal que, tras un proceso tan intenso, el personal reflexione sobre su situación profesional y personal”, dijo.
Hasta ahora, el contenido de la nueva reforma electoral que presentará el Ejecutivo no ha sido revelado oficialmente. Sin embargo, se han mencionado propuestas como la elección de consejeros y magistrados por voto popular, así como la posible desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs).
Taddei reiteró que el INE analizará la propuesta a fondo una vez que sea presentada formalmente ante el Congreso.