NACIONALES

Indígenas purépechas queman patrullas y cierran carreteras, exigen búsqueda de comuneros desaparecidos

Tangancícuaro.- La desaparición de Armando Martínez Cortés y Genaro Juanillo Martínez, dos comuneros de Tangancícuaro, Michoacán, ha desatado una ola de protestas en la región. Ambos hombres, de 36 y 26 años, desaparecieron el 7 de febrero mientras regresaban de Colima, donde habían tramitado sus pasaportes.

En respuesta, comunidades indígenas de la Meseta Purépecha y la Cañada de los 11 Pueblos han llevado a cabo protestas en exigencia de su localización. Como medida de presión, manifestantes incendiaron dos patrullas de Seguridad Vial en la carretera Zamora-Tangancícuaro, a la altura de Gómez Farías y Las Adjuntas. Además, han bloqueado diversas carreteras, incluidas las que conectan Jacona-Los Reyes y otras comunidades cercanas.

Los inconformes demandan la intervención del gobierno municipal, estatal y federal para agilizar la búsqueda de los comuneros desaparecidos. Durante las protestas, retuvieron tráileres, camiones comerciales y patrullas de la Guardia Civil, intensificando la presión sobre las autoridades.

El alcalde de Tangancícuaro, Arturo Hernández Vázquez, informó que mantiene comunicación con el Gobierno del Estado para atender las demandas de las comunidades y coordinar la localización de los desaparecidos. Sin embargo, ante la falta de resultados, los manifestantes han advertido que continuarán con los bloqueos y la quema de vehículos hasta obtener respuestas.

La región donde ocurrieron las desapariciones es conocida como el «Corredor de la Muerte», debido a la violencia y la alta incidencia de desapariciones y ataques atribuidos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.