ECONOMÍA

Incertidumbre por aranceles de EUA genera pérdida de empleos en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.- Según el Bloque Empresarial Fronterizo, la ciudad de Ciudad Juárez, epicentro de la industria maquiladora en México, ha perdido cerca de 45 mil empleos en los últimos 13-18 meses debido a la incertidumbre generada por los posibles aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció imponer a partir de marzo.

A pesar de la pausa de un mes a estos impuestos concedida por Trump el 3 de febrero, el temor persiste entre los empresarios de Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas. El representante del Bloque Empresarial Fronterizo, Thor Salayandía, advirtió que esta situación podría desencadenar problemas inflacionarios.

Los trabajadores de las maquiladoras también temen perder sus empleos ante la decisión que tome el líder estadounidense, quien ha señalado que las acciones de México y Canadá «no son suficientemente buenas» para evitar los aranceles en marzo.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que hay inversiones que «están esperando» si se concretan los aranceles, aunque confía en que prosperarán las negociaciones con Washington. Sin embargo, los empresarios de Ciudad Juárez, uno de los principales centros de manufactura de exportación en México, advierten que la situación ya es crítica por la reducción significativa en la inversión extranjera y el posible cierre de plantas.

Expertos señalan que, de concretarse los aranceles, la competitividad de México en la industria manufacturera resultaría afectada, lo que beneficiaría a otros mercados asiáticos.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.