DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Inauguran foro automotriz en SLP con participación de empresas nacionales e internacionales

SLP.- Con la participación de empresas nacionales e internacionales, San Luis Potosí inauguró el Automotive Connection Potosí 2025 con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor, impulsar la electromovilidad y promover nuevas inversiones en la entidad.

Durante el evento, el secretario de Desarrollo Económico, Salvador González Martínez, destacó que el estado vive un momento de consolidación dentro del mapa automotriz nacional.

“Hoy San Luis Potosí más que nunca es el epicentro de la movilidad global gracias a su capacidad logística, a su infraestructura moderna ya instalada y al capital humano altamente calificado», dijo.

Señaló que San Luis Potosí se mantiene como el segundo lugar nacional en inversión automotriz, al superar los 200 millones de dólares en nuevos proyectos y expansiones en este 2025.

“Esta cifra no es solo una estadística, es un reflejo de la confianza internacional en el talento humano potosino y mexicano; es una muestra de la confianza en este gobierno, en las facilidades que brinda y en la infraestructura», agregó.

González Martínez convocó a las y los participantes del foro a aprovechar el espacio para generar nuevas alianzas estratégicas con empresas líderes del sector.

“A nuestros proveedores los invito a aprovechar este foro para exhibir sus capacidades, su innovación y la calidad que distingue a la industria potosina. Hoy todos ustedes tienen la oportunidad de establecer contacto directo con grandes compradores que buscan incrementar su contenido regional y adaptarse a las nuevas exigencias del nearshoring y de los nuevos acuerdos comerciales», comentó.

El titular de la Sedeco subrayó que la transición hacia la electromovilidad y la industria 4.0 requiere una mayor colaboración entre los sectores público, privado y académico, pilares para mantener la competitividad del estado.

De esa manera reiteró el compromiso de fortalecer la infraestructura, el talento humano y el entorno regulatorio para mantener a la industria automotriz como motor de desarrollo económico en la región.

“Es aquí, en eventos como este, donde reafirmamos nuestro compromiso de que cada dólar invertido se traduzca en empleos bien remunerados, innovación y sobre todo productividad y bienestar para las familias potosinas», terminó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.