Inaugura Claudia Sheinbaum Pardo, Central Ciclo Combinado en Villa de Reyes
- Durante el evento en territorio potosino, desde la Secretaría de Energía se hizo hincapié en la labor de rescate que el proyecto representa.
SLP.- Parte de una estrategia de justicia energética, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo develó la placa con la que se hizo oficial la inauguración de la Central Ciclo Combinado en Villa de Reyes -proyecto con visión de energía y capacidad técnica, impulsado por Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía y Comisión Federal de Electricidad (CFE)-.
La Central Ciclo Combinado tiene una capacidad de generación de 437.2 megawatts y representó una inversión de 350 millones de dólares.
Solo durante su construcción, más de mil 200 empleos fueron generados.
Producirá anualmente alrededor de tres mil 500 megawatts/hora de energía.
Como primera intervención, el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona agradeció a Gobierno de México por hacer de San Luis Potosí una entidad que describió como segura, competitiva y atractiva para captar inversiones.
Enseguida, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez expuso la afinidad de lo efectuado desde la Central Ciclo Combinado con la formación de la presidenta.
La directora General de Comisión Federal de Electricidad (CFE) Emilia Esther Calleja Alor refirió que al cierre de 2018, se observaba una tendencia a la baja del organismo en la generación de energía -dado que la proyección hacia 2030 era de 16 por ciento-.
Fue la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar quien hizo hincapié en que la operación de la Central Ciclo Combinado obedece a una labor de rescate, por medio de inversión pública.
Destacó que la nueva central sustituye a la termoeléctrica.
Sostuvo que el proyecto iniciado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se ha consolidado en la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inicialmente relacionó el proyecto con su trayectoria.
Enseguida, ahondó en el objetivo de preservar las empresas públicas.
La Jefa del Ejecutivo Federal pronunció -con base en el 28 Constitucional- que si generan Comisión Federal de Electricidad y el Estado, no se trata de un monopolio.
Y la capacidad -afirmó- se fortalecerá.
Puntualizó que el desarrollo energético de la nación descansa en Comisión Federal de Electricidad (CFE) y como ejemplo reconoció la labor ante siniestros y fenómenos meteorológicos.
La presidenta cerró su mensaje en Villa de Reyes, al destacar el
Por: Paulina Rodríguez