ECONOMÍANACIONALES

IMSS reduce expectativas financieras

  • Solo podrá cubrir gastos hasta 2036.

México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió en su informe 2024-2025 al Congreso de la Unión que su suficiencia financiera podría agotarse en 2036, un año antes de lo previsto, debido al incremento de enfermedades crónicas, la baja en el crecimiento del empleo formal y presiones crecientes en su gasto operativo.

El informe detalla que en 2024 se registraron 5 millones de derechohabientes con diabetes y 8 millones con hipertensión, con una tendencia al alza en la mortalidad asociada a estas condiciones. Este panorama ha elevado la demanda de atención médica y ha impactado los costos del sistema.

La proyección de crecimiento del empleo formal, clave para el financiamiento del IMSS, se redujo a 0.6% para 2025, muy por debajo del 2% estimado anteriormente, lo que compromete los ingresos vía cuotas obrero-patronales.

Además, el gasto operativo sigue en aumento, especialmente por inversiones en infraestructura, personal y equipos médicos. Para 2025, el IMSS destinará:

  • 7,454 millones de pesos a ocho programas de mejora hospitalaria y áreas críticas
  • 2,253 millones de pesos a obras de construcción y conservación de instalaciones

Pese a que el instituto mantiene un equilibrio financiero en el corto plazo, reconoce riesgos importantes:

  • Transición demográfica: el envejecimiento de la población aumentará la demanda de servicios médicos y pensiones
  • Adopción de nuevas tecnologías sanitarias: necesarias, pero costosas
  • Pasivo laboral: el compromiso por jubilaciones y pensiones ya suma 1.95 billones de pesos, el equivalente al 20.6% del gasto total anual del instituto

El IMSS concluye que es urgente reforzar las estrategias para garantizar su sostenibilidad financiera, sin descuidar la calidad y cobertura de los servicios de salud para sus más de 60 millones de derechohabientes.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.