Impulsan plan para hacer de Industrial Aviación la colonia más segura de SLP
SLP:- El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció la implementación de un modelo de seguridad en la colonia Industrial Aviación, enfocado en la participación ciudadana y el uso de tecnología para cambiar la percepción que se tiene actualmente en la materia.
«Hemos trabajado mucho en materia de seguridad y nos ha ido muy bien. Insisto, no lo digo yo, lo dice el INEGI, lo dice el Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo dice la validación que tenemos de USAID, de la Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos. Tenemos el modelo único en materia de justicia cívica, pero ahora vamos al reto mayor, que la gente lo viva y lo sienta», señaló.
El proyecto incluye la instalación de videocámaras o la formación de comités de seguridad vecinal, además de la participación de diversas figuras sociales como aquellos que se dedican a la docencia.
«Yo personalmente me voy a encargar de llevar a la Industrial Aviación al modelo más exitoso en materia de seguridad con todas las herramientas que deba emplear, videocámaras, botones de auxilio, comités de seguridad, el involucramiento de los vecinos, de las vecinas, de los líderes sociales naturales como son los maestros de las escuelas, las iglesias. Hay todo un modelo desarrollado para ello y bueno, hoy lancé el reto de convertir a la aviación en el espacio más seguro del mundo», afirmó.
El alcalde indicó que la participación de la comunidad es un factor clave para el éxito del plan, y no tanto los recursos que se pudieran destinar a este plan.
«No se trata de inversión. O sea, sí, pero no es lo importante. Creo que lo importante es entre más gente participe, entre más gente se interese, entre más vecinos interactúen con nosotros, ese va a ser el éxito. Esa es inversión cero. Las cámaras tienen una inversión, la iluminación, el alumbrado, pero lo valioso, lo valioso es muchos ciudadanos trabajando por su propia seguridad con nosotros», concluyó.
La estrategia busca reforzar la seguridad en esta zona de la ciudad y generar un modelo que pueda replicarse en otras colonias.
Por: José Luis Väzquez