AYOSGSDESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Impulsan actividades de arte urbano a través del programa “Ponte al Tiro” en Soledad

SGS.- Con el propósito de brindar a los jóvenes espacios de expresión, reflexión y desarrollo integral, el Instituto de la Juventud de Soledad de Graciano Sánchez puso en marcha el programa “Ponte al Tiro”, enfocado a la promoción del arte urbano como herramienta de transformación social.

El director municipal, Gerardo Sosa, destacó que esta iniciativa responde a una instrucción directa de seguir fortaleciendo acciones que impacten positivamente en la vida de la juventud soledense.

“El día de hoy, como siempre con el objetivo e instruido por nuestro presidente municipal, el licenciado Juan Manuel Navarro, de poder coadyuvar, apoyar a los jóvenes de forma integral, trabajando en cada uno de los sectores de lo que forma parte un joven, en la parte académica, cultural, educativa, el día de hoy nos enfocamos a lo que son las actividades del arte urbano”, señaló.

El evento contó con la participación de artistas urbanos y conferencistas provenientes de distintos puntos del país, como Ciudad Juárez y Nogales, quienes compartieron con los asistentes sus experiencias de vida y mensajes enfocados en la prevención de conductas de riesgo.

Además de conferencias, el programa incluyó presentaciones en vivo de rap y hip hop, como parte de la estrategia para fortalecer una cultura positiva alrededor del arte urbano.

“Vamos a disfrutar de una conferencia y aparte vamos a disfrutar de shows en vivos de rap, hip hop y todo esto como parte de la creación de la cultura del arte urbano, del mismo modo nos acompañan autoridades de reinserción social de los centros penitenciarios, en este caso de La Pila, que es un colaborador directo del Instituto de la Joventud”, explicó.

Entre las actividades destacadas estaba la participación de personas privadas de la libertad quienes compartirían sus testimonios con jóvenes del municipio como parte de una estrategia de sensibilización.

“En este caso el centro de reinserción social nos ha ayudado de poder llevar jóvenes de los diferentes puntos de nuestro municipio de Soledad de Graciano Sánchez para poder darles un mensaje por parte de las personas PPL, las personas privadas de la libertad, en donde a través de este mensaje buscamos que los jóvenes puedan valorar su vida, puedan redirigir la vida que tienen y lo más importante, bueno pues que tomen decisiones correctas”, concluyó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:AYOSGS

Comments are closed.