DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Implementan estrategias para combatir la violencia de género en la huasteca potosina

SLP.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad para las mujeres en la región huasteca de San Luis Potosí, la titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Nohemí Proal Huerta, anunció una serie de acciones enfocadas en el combate a la violencia de género.

Detalló que durante la instalación del Consejo de Seguridad Pública en Ciudad Valles se creó la primera red indígena de mujeres constructoras de paz; esta iniciativa busca promover la participación activa de las mujeres indígenas en la prevención de la violencia y en la construcción de comunidades más seguras.

“Uno de los acuerdos a los que llegamos, incluso con algunos compañeros de medios de comunicación, fue llevar este tipo de estrategias a la Huasteca Potosina”, señaló.

La funcionaria destacó que estas acciones complementan los esfuerzos por parte de los organismos como el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) y la Secretaría de Seguridad Pública, que cuentan con áreas específicas dedicadas a la prevención de la violencia.

Asimismo, subrayó la importancia de adaptar las estrategias a las necesidades particulares de cada región, considerando sus características sociales, culturales y económicas.

“Los titulares que hoy nos acompañan y también nosotros desde el Secretariado Ejecutivo, que tenemos presencia en las regiones, vamos a empezar a enfocar estas estrategias de acuerdo con las necesidades específicas de cada una. Este es uno de los retos más importantes para los siguientes años de este gobierno”, agregó.

Comentó que desde el Gobierno de San Luis Potosí se busca reforzar el compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres en comunidades vulnerables como las de la región Huasteca, donde se enfrenta una problemática compleja y de alto impacto social.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.