IMPI y SACM implementan operativos para cobro de regalías musicales en establecimientos comerciales
México.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) llevan a cabo operativos para verificar el pago de regalías por la reproducción de música en establecimientos comerciales, lo que ha generado desacuerdos con organizaciones empresariales.
De acuerdo con el IMPI, cualquier negocio que realice comunicación pública de obras musicales tiene la obligación legal de pagar regalías a los autores o a las sociedades de gestión colectiva que los representen. El instituto señaló que puede aplicar medidas cautelares, que incluyen el cierre temporal de establecimientos por hasta tres días en caso de incumplimiento.
Por su parte, representantes de cámaras empresariales manifestaron que los cobros, que oscilan entre 5,000 y 120,000 pesos mensuales según el tamaño del establecimiento, carecen de un tabulador oficial y sustento legal claro. Denunciaron que los operativos se realizan bajo presión y sin transparentar el catálogo de autores representados.
El titular del IMPI, Santiago Nieto, informó que se mantienen diálogos con la Concanaco y la Canaco CDMX para establecer «un justo medio» en las tarifas y actualizar el sistema de cobro. Hasta agosto se habían realizado 2,084 visitas de inspección, tanto de oficio como a petición de parte.
Algunas cámaras de comercio han iniciado acciones coordinadas para detener estos operativos, mientras que la Secretaría de Economía, el IMPI, la SACM y la Concanaco trabajan en una propuesta de convenio nacional que establezca reglas claras para el pago de derechos de autor, particularly considerando a micro y pequeñas empresas.