AYOSGSDESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

IEEA realizó la entrega de certificados de primaria, secundaria y de constancias a ciudadanos

SGS.- Más de 800 ciudadanos de la zona metropolitana de San Luis Potosí recibieron certificados por haber cursado y culminado sus estudios de nivel primaria, secundaria, además de constancias de alfabetización.

El titular del Instituto Estatal de Educación para el Adulto, José Luis Castro Castillo, habló sobre dicho evento realizado en Soledad de Graciano Sánchez

«Nos propusimos una meta que era disminuir el rezago educativo en nuestro estado y lo hemos estado consolidando (…) hoy vamos a estar entregando 800 certificados a 800 jóvenes, vamos a entregar algunas constancias de alfabetización, gente que terminó la primaria, gente que terminó la secundaria».

El más grande rezago en la cantidad de personas que no saben leer o escribir se da en la capital.

«El mayor rezago que se tiene no se tiene en Soledad, se tiene en la capital, realmente les vuelvo a decir que aquí en Soledad de Graciano Sánchez tenemos tres mil personas aproximadamente que no saben leer ni escribir, en la capital tenemos cerca de 12 mil personas que no saben leer ni escribir».

Múltiples espacios educativos se tienen a lo largo de la entidad.

«Nosotros tenemos 200 escuelas de educación para adultos distribuidas en las cuatro zonas, nosotros tenemos distribuida una escuela en la cabecera municipal de Soledad, en San Luis Potosí tenemos aproximadamente como unas 20 instituciones».

Las clases y cursos son gratuitos.

«Este proceso es totalmente gratuito, no se les cobra absolutamente ni un peso, realmente lo que buscamos es disminuir ese rezago educativo que tenemos en el estado».

Hay sistema escolarizado y capacitaciones.

«Trabajamos bajo varios sistemas; uno, escolarizado es una escuela donde se les entregan libros, se les entrega la libreta, el lápiz, totalmente todo el material para que puedan hacer la educación sin ningún problema; manejamos otro esquema que se llama reconocimientos de saberes (…) ubicamos al alumno en el lugar que le corresponde».

A la fecha los jóvenes de 15 a 20 años es el grupo etario que más busca culminar sus estudios, sobre todo de nivel secundaria.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:AYOSGS

Comments are closed.