ICE lleva a cabo redada masiva en Houston y deporta a 528 migrantes
Houston.- Desde su regreso al poder el 20 de enero, Donald Trump ha reactivado su promesa de campaña de deportar a más de 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos.
Como parte de esta estrategia, las autoridades comenzaron a publicar cifras diarias de arrestos y deportaciones, aunque este conteo fue interrumpido una vez que los números comenzaron a disminuir, según un informe del centro de investigaciones TRAC de la Universidad de Syracuse.
En uno de los operativos más recientes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció la deportación de 528 personas, resultado de un extenso operativo realizado en Houston, Texas.
Durante esta operación, se detuvo a 422 presuntos migrantes indocumentados, de los cuales 296 tenían antecedentes penales.
La agencia explicó que la operación se enfocó en la “seguridad pública” y en la captura de personas con órdenes de deportación.
Cinco de los detenidos, de origen latinoamericano, enfrentaban condenas por delitos graves, incluyendo homicidio, robo y posesión ilegal de armas.
El operativo contó con el respaldo de varias agencias federales, como la Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA), el Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
De acuerdo con datos de TRAC, el promedio diario de deportaciones durante el actual mandato de Trump es de 661 personas, cifra inferior al promedio de 742 deportaciones diarias registrado bajo la administración de Joe Biden.
No obstante, el número de personas actualmente detenidas en centros migratorios ha alcanzado su nivel más alto desde 2019, lo que refleja un endurecimiento en la política migratoria del nuevo gobierno.