Homicidios dolosos en México caen 5 % en primer trimestre de 2025
- Crece percepción de inseguridad.
México.- En el primer trimestre de 2025, los homicidios dolosos en México disminuyeron un 5.04 % respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con un análisis de EFE basado en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Durante este lapso se registraron seis mil 799 asesinatos, 361 menos que los siete mil 160 reportados en los primeros tres meses de 2024.
Además, la cifra representa una reducción trimestral del seis mil 9 % frente al último trimestre de 2024, cuando se contabilizaron siete mil 303 homicidios.
En los primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum se han documentado 14 mil 102 homicidios, es decir, 1,481 menos que en el semestre final de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
En marzo, los homicidios dolosos disminuyeron 3,94 % en comparación interanual; sin embargo, registraron un aumento del 10,39 % respecto a febrero.
Siete estados concentran más de la mitad de los homicidios ocurridos en el arranque de la gestión de Sheinbaum, con más de siete mil 200 asesinatos en conjunto: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
A pesar de la reducción en el número de asesinatos, la percepción de inseguridad entre la población creció a 61,9 % en el primer trimestre de 2025, superando el 61.7 % del trimestre anterior y el 58.6 % reportado en el cierre del sexenio de López Obrador, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La oposición ha puesto en duda las cifras oficiales. Ricardo Anaya, líder del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, acusó al Gobierno de «engañar» a la ciudadanía al señalar que los homicidios disminuyen, argumentando que muchos casos estarían siendo reclasificados como desapariciones. Actualmente, más de 120 mil personas permanecen desaparecidas en el país.