DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Guardia Civil Estatal, libre de quejas por corrupción o abuso de poder: Jesús Juárez Hernández

SLP.- Desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el estado de San Luis Potosí se reporta que, hasta el momento, no se tienen reportes ni estadísticas relevantes sobre actos irregulares cometidos por elementos de la Guardia Civil Estatal.

“Debemos seguir trabajando duro y hacer entender a los elementos que estas situaciones no deben de suceder, nosotros constantemente estamos con una supervisión sobre nuestro personal que está desplegado”, declaró el titular de la dependencia, Jesús Juárez Hernández.

Insistió que existe una vigilancia constante sobre las actuaciones del cuerpo de seguridad y de acuerdo con la información disponible, no se ha registrado un número significativo de quejas o denuncias.

“Le puedo decir que cuando menos que yo recuerde no hemos tenido alguna estadística de ese tema, lo que ha sucedido se ha recibido en asuntos internos, no tendría yo alguna estadística ahorita que pudiera mencionar de tantas quejas o tantos reportes recibidos”, reiteró.

Respecto a los procedimientos que realiza la Guardia Civil Estatal, el funcionario aclaró que su función no incluye el aseguramiento de vehículos por adeudos vehiculares o falta de placas, como ocurre en otros niveles de autoridad.

“Nosotros no recogemos vehículos tampoco vehículos americanos, sí revisamos cuando hay algún motivo de acto de molestia, pero no es nuestro objetivo, nuestro objetivo es ir tras la incidencia delictiva”, precisó.

Añadió que la División Caminos, que forma parte de la corporación, sí tiene la facultad de expedir boletas de infracción, pero que estas acciones derivan principalmente de accidentes de tránsito.

“Estas siempre son casi derivados de accidentes donde ya llegamos, supervisamos si alguien le falta alguna placa o alguna licencia y se genera su multa, sin embargo, le puedo decir que la estadística es completamente de dos o tres multas diarias, comparado a lo que realizan los municipios, pues es un 1%”, puntualizó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.