NACIONALES

Gobierno federal y estados firman acuerdo nacional para homologar leyes de seguridad pública y búsqueda de personas desaparecidas

México.- Durante la 51° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, presidida por la Presidenta de México, se alcanzaron acuerdos unánimes entre el Gobierno Federal y los gobiernos de las 32 entidades federativas para homologar el marco legal en materia de seguridad pública y búsqueda de personas desaparecidas.

El primer acuerdo, denominado Acuerdo Nacional para Fortalecer las Instituciones de Seguridad Pública, contempla tres ejes principales y 16 acciones específicas. Entre los compromisos destacados se encuentra la presentación de iniciativas ante los congresos locales para armonizar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Asimismo, se estableció la meta de incrementar el personal de las policías estatales y de investigación, así como el número de ministerios públicos, con plazo hasta diciembre de 2029. Como parte de la profesionalización, cada estado deberá contar con al menos una academia de formación policial certificada por la federación.

El segundo acuerdo, denominado Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, consta de dos ejes y seis acciones. Este instrumento establece la obligación de que todos los estados cuenten con una Fiscalía Especializada en Investigación y Búsqueda de Personas, además de crear nuevos estándares para los servicios periciales forenses.

Durante la sesión, se informó que se promoverá una reforma constitucional para crear una Ley General contra la Extorsión, con el objetivo de que este delito se persiga de oficio en todo el territorio nacional.

Autoridades federales presentaron datos que indican una reducción nacional del 25% en el delito de homicidio doloso, con 26 entidades federativas registrando disminuciones en este indicador. Asimismo, se destacó que el 96% de los delitos corresponden al fuero común, lo que resalta la importancia de fortalecer las capacidades de las instituciones estatales y municipales.

Los acuerdos establecen mecanismos de coordinación interinstitucional y contemplan la modernización de los sistemas de información forense y genética a nivel nacional.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.