Gobierno Federal rechaza acusaciones de la ONU sobre desapariciones forzadas
México.- El Gobierno Federal de México ha rechazado las acusaciones del Comité de la ONU sobre la desaparición forzada de personas en el país, que busca presentar la crisis de desapariciones ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) afirmó que el Estado no consiente ni ordena estas prácticas, desestimando las declaraciones del Comité.
Recientemente, el Comité contra la Desaparición Forzada activó un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional, lo que podría llevar la situación de desapariciones en México a la atención de la ONU.
La Segob se comprometió a analizar la solicitud del Comité para compartir las acciones implementadas a nivel nacional para abordar esta problemática.
El gobierno subrayó su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la lucha contra la violencia, anunciando acciones contundentes en este sentido.
Además, se comprometió a atender las solicitudes de información del Comité para proporcionar un contexto preciso sobre la situación actual en el país.
El presidente del Comité, Olivier De Frouville, mencionó que la activación del procedimiento se debió a informes que sugieren que la desaparición forzada ocurre de manera sistemática en México.
La reciente aparición de un rancho vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación en Teuchitlán ha intensificado la presión sobre la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar las desapariciones.
A pesar de las iniciativas anunciadas por Sheinbaum, colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos han expresado su preocupación por no ser incluidos en el desarrollo de estas estrategias.