Gobierno federal anuncia regularización de concesiones de agua
México.- La Presidencia de la República informó sobre la implementación de un proceso de regularización de títulos de concesión de agua en el país. Durante una conferencia de prensa matutina, se destacó que se está realizando un trabajo intensivo para organizar el registro de concesiones tras un incendio ocurrido en 2019 que afectó las bases de datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las autoridades detectaron que en más de 13 mil casos, los municipios no han realizado los trámites de prórroga de sus concesiones. Esta situación afecta particularmente a pequeños productores que, al no contar con documentos vigentes, enfrentan dificultades para acceder a subsidios y soportan incrementos en los costos de producción.
Como parte de las acciones emprendidas, se han identificado casos donde el agua concesionada para riego agrícola estaba siendo utilizada para otros fines, como desarrollos habitacionales. El gobierno federal ha establecido que, de no regularizarse las concesiones, se procederá a la clausura de pozos o usos no autorizados.
Según datos proporcionados, se han regularizado 4 mil millones de metros cúbicos de agua, volumen equivalente al consumo de cuatro veces la Ciudad de México. Estas acciones forman parte de una estrategia broader para brindar facilidades administrativas a pequeños productores, entidades federativas y municipios.