Gobierno de México propone nueva Ley General para combatir la extorsión con penas más severas
México.- El Gobierno de México prepara el envío de una iniciativa para la creación de una Ley General en materia de prevención, investigación y sanción del delito de extorsión, así como de conductas vinculadas a este ilícito.
La propuesta contempla penas de prisión de seis a quince años y multas que irían de 11,300 a 56,500 pesos para quienes sean declarados culpables. El objetivo principal es unificar los criterios de persecución penal y establecer un marco homogéneo para todas las entidades federativas.
Con la nueva legislación, la extorsión se perseguiría de oficio, lo que permitiría a las autoridades iniciar investigaciones sin que sea necesaria una denuncia previa por parte de la víctima.
El documento define un tipo penal base y considera diversas agravantes que incrementarían las sanciones, entre ellas, los casos de cobro de piso, cuando las víctimas sean migrantes, menores de edad o servidores públicos, así como cuando el delito sea cometido desde un centro penitenciario.
La iniciativa también busca elevar a rango de ley formal la Estrategia Nacional contra la Extorsión, actualmente operada mediante la línea de denuncia anónima 089.
Asimismo, se plantea modificar el Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para que la extorsión sea considerada como delito sujeto a extinción de dominio.