Gobierno de México propone incremento arancelario de hasta 50% a importaciones de Asia
México.- La Secretaría de Economía (SE) presentó una iniciativa para incrementar aranceles hasta el 50% sobre mil 463 fracciones de productos importados, principalmente de países asiáticos con los que México no mantiene tratados comerciales. La medida afectaría bienes como vehículos eléctricos, autopartes, acero, textiles, calzado, electrónicos y cosméticos.
El secretario Marcelo Ebrard explicó que la propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026, busca proteger a 19 industrias estratégicas nacionales frente a prácticas de comercio desleal. La medida se aplicaría a importaciones provenientes de China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, que representan el 8.6% del total de compras al exterior, con un valor estimado de 52,000 millones de dólares.
Ebrard destacó que la iniciativa pretende salvaguardar aproximadamente 320,000 empleos y generar certidumbre para la inversión nacional. Los aranceles se establecerían en los niveles máximos permitidos por la Organización Mundial de Comercio.
El proyecto será analizado por el Congreso de la Unión como parte del proceso de aprobación del Paquete Económico 2026. De ser avalado antes del 15 de noviembre, entraría en vigor a partir del próximo año.
La medida se enmarca en el «Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México», que busca fortalecer la producción nacional y sustituir importaciones. El sector automotriz, que representa el 23% de la manufactura nacional, sería uno de los principales beneficiados.
















