NACIONALES

Gobierno de México prohíbe 35 plaguicidas considerados altamente peligrosos

México.- El Gobierno de México publicó un decreto presidencial que establece la prohibición de importación, fabricación y comercialización de 35 moléculas de plaguicidas catalogadas como altamente peligrosas. La medida entrará en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Según informaron autoridades federales, esta acción representa la prohibición más amplia en la historia del país en materia de plaguicidas, superando las 21 moléculas vetadas en 1991. Las sustancias prohibidas incluyen compuestos como aldicarb, carbofurán, endosulfán y DDT, que ya se encuentran restringidos en múltiples países con los que México mantiene relaciones comerciales.

De acuerdo con información de instituciones especializadas, estos plaguicidas han sido asociados con riesgos para la salud humana, incluyendo posibles efectos neurotóxicos, alteraciones endócrinas y daños al sistema reproductivo. También representan un riesgo para la fauna y los ecosistemas, particularmente para cuerpos de agua.

Las autoridades agrícolas señalaron que estos productos se utilizaban previamente en cultivos como café, cítricos, caña de azúcar, maíz, algodón, aguacate y diversas frutas. La medida forma parte de una estrategia broader para transitar hacia prácticas agrícolas más sustentables y seguras.

El plan de eliminación de plaguicidas altamente peligrosos continuará con un segundo grupo de productos que será prohibido durante el primer semestre de 2026, seguido de un tercer grupo en 2027. El objetivo final es establecer un control más estricto sobre estos compuestos y promover una agricultura más sustentable en el país.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.