Gobierno de México busca disminuir aranceles de EUA en sectores automotriz y metalúrgico
México.- Este lunes 14 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno está en proceso de negociar una posible reducción de aranceles con Estados Unidos, particularmente en los sectores automotriz, de acero y aluminio.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que se están formulando propuestas concretas, aunque prefirió no revelar todos los detalles por el momento. Resaltó que existe una “comunicación permanente” entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su contraparte estadounidense, Howard Lutnick, para avanzar en este diálogo bilateral.
En este contexto, Sheinbaum recordó que Estados Unidos mantiene un arancel del 25% sobre vehículos completos, aunque con descuentos para aquellos ensamblados dentro de su territorio. En el caso de las autopartes, México actualmente no enfrenta aranceles, aunque el Departamento de Comercio estadounidense podría imponer gravámenes dependiendo del tipo de producto.
La mandataria también expresó el interés de su administración en negociar reducciones en los aranceles aplicados al acero y al aluminio, una medida que se considera estratégica ante los recientes anuncios del expresidente Donald Trump. En febrero, Trump planteó la posibilidad de imponer un arancel del 25% a productos de México y Canadá, alegando falta de acciones contundentes contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo. No obstante, en marzo, esa medida fue suspendida para bienes contemplados en el Tratado México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC).
Finalmente, el pasado 2 de abril, Trump presentó una propuesta de “aranceles recíprocos”, que contempla una tasa general del 10% para múltiples países. Sin embargo, México y Canadá quedaron excluidos de esta nueva política comercial.